EQUIPO PROFESIONAL

MARTHA STELLA OSPINO R. Magíster en Psicología Jurídica, USTA, Especialista en Psicología de la Salud, UN, Psicóloga, U.N.

JAIRO ALFONSO OSPINO RODRIGUEZ Médico y abogado

QUE ES PSICOLOGIA FORENSE

La Psicología Forense es especialmente útil en la realización de pericias penales, evaluación de presuntos agresores y daño psicológico, valoración para inimputabilidad, elaboración de evaluaciones psicológicas forenses, asesoría técnica en juicio.

USOS DE LA PSICOLOGIA FORENSE

La Psicología Forense ofrece un amplio abanico de usos prácticos especialmente útiles en el ejercicio jurídico tanto para la Defensa como para la Fiscalía.

EXAMEN DEL ESTADO MENTAL

Como testigo experta en juicio, uno de los aspectos que se deben verificar en los informes que otros profesionales de la Psicología forense hayan presentados es la realización del examen juicioso del estado mental de la persona evaluada.

EN EL AMBITO DE LA FAMILIA

La Psicología Forense tiene como acción principal la realización de evaluaciones psicológicas para aportar información especializada y veraz que se convertirá en un medio probatorio para orientar la toma de decisiones judiciales.

lunes, 24 de marzo de 2014

MALTRATO INFANTIL INTRAFAMILIAR

Martha Stella Ospino-Rodríguez.        Uno de los tópicos sobre los que se pronuncia la Psicología Forense es el maltrato infantil, esto con el fin de identificar el daño psicológico concausal de este delito, el cual tiene una magnitud que a todas luces daña a la sociedad.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en el 2000 un estimado de 57.000 homicidios de niños menores de 15 años, siendo mayor la tasa en el caso de niños entre 0 y 4 año (Martínez, 2008).  La violencia contra niños, niñas...

lunes, 17 de marzo de 2014

ABUSO SEXUAL INFANTIL ¿COMO ENTREVISTAR A UNA PRESUNTA VICTIMA?

Martha Stella Ospino-Rodríguez.        Cuando se van a entrevistar un niño, niña o adolescente, presunta víctima de abuso sexual, se deben emplear protocolos de entrevista para eliminar aquellas técnicas que son explícitamente sugestivas o que perjudiquen la exactitud de la declaración por algún otro motivo (evitar preguntas tendenciosas, un lenguaje evolutivamente inapropiado y el feedback sugestivo), además con procedimientos adecuados para estimular las narraciones de los niños (Cantón, y Cortés,...

lunes, 10 de marzo de 2014

AGRESORES SEXUALES ¿SE PODRA DETENER ESTE FLAGELO?

Alexa Liliana Rodríguez-Padilla.     Las agresiones sexuales contra menores en Colombia es un flagelo en ascenso, el cual no se detiene a pesar del aumento de las penas.  De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre los años 2000 y 2010 se ha observado un aumento en el número de exámenes sexológicos realizados a las presuntas víctimas de estos delitos. Conocer el número real de los delitos sexuales que tienen lugar en Colombia y en el resto del mundo es un procedimiento...

lunes, 3 de marzo de 2014

MALTRATADOR DOMESTICO

Martha Stella Ospino-Rodríguez.        La motivación principal del maltratador intrafamiliar es mantener el control sobre la víctima.  Se puede pensar que la causa de la violencia es la agresión, sin embargo no es así, el principal objetivo es demostrar poder y ejercer control sobre la víctima.  Para logarlo emplea diversas tácticas como el aislamiento, las amenazas, ocasionales atenciones y gratificaciones para la víctima y diversas demostraciones de omnipotencia, degradación e imposición de demandas...