EQUIPO PROFESIONAL

MARTHA STELLA OSPINO R. Magíster en Psicología Jurídica, USTA, Especialista en Psicología de la Salud, UN, Psicóloga, U.N.

JAIRO ALFONSO OSPINO RODRIGUEZ Médico y abogado

QUE ES PSICOLOGIA FORENSE

La Psicología Forense es especialmente útil en la realización de pericias penales, evaluación de presuntos agresores y daño psicológico, valoración para inimputabilidad, elaboración de evaluaciones psicológicas forenses, asesoría técnica en juicio.

USOS DE LA PSICOLOGIA FORENSE

La Psicología Forense ofrece un amplio abanico de usos prácticos especialmente útiles en el ejercicio jurídico tanto para la Defensa como para la Fiscalía.

EXAMEN DEL ESTADO MENTAL

Como testigo experta en juicio, uno de los aspectos que se deben verificar en los informes que otros profesionales de la Psicología forense hayan presentados es la realización del examen juicioso del estado mental de la persona evaluada.

EN EL AMBITO DE LA FAMILIA

La Psicología Forense tiene como acción principal la realización de evaluaciones psicológicas para aportar información especializada y veraz que se convertirá en un medio probatorio para orientar la toma de decisiones judiciales.

lunes, 24 de febrero de 2014

CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Martha Stella Ospino-Rodríguez.     Como se había dicho, la violencia intrafamiliar es definida como el abuso físico, emocional, patrimonial o sexual ejercido por uno de los miembros de la familia a través del dominio, el control o la superioridad; por tanto este delito afecta a cada uno de los integrantes de la familia y a la sociedad en general.  En los niños trae como consecuencias diversos problemas emocionales y de comportamiento, entre las que se encuentran: ·        Depresión ·        Ansiedad. ·        Bajo...

martes, 18 de febrero de 2014

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Martha Stella Ospino-Rodríguez.      La violencia intrafamiliar es definida como el abuso físico, emocional, patrimonial o sexual ejercido por uno de los miembros de la familia a través del dominio, el control o la superioridad.  Veamos varias definiciones dadas por diversas instituciones y autores: La American Psycological Association (2006, citado por Walker, 2000) la define como  “un patrón de abuso, que incluye tanto la violencia física y sexual como el maltrato psicológico y abuso sexual”.  Por su parte,  Fernández...

martes, 11 de febrero de 2014

LA SIMULACION DENTRO DEL AMBITO FORENSE: UN ASPECTO QUE NO SE PUEDE DESCUIDAR DURANTE UN PERITAJE

Alexa Liliana Rodríguez-Padilla.   La simulación es un tipo de conducta tan antigua como la humanidad, datos históricos señalan que ha existido en todas las épocas y civilizaciones. Etimológicamente, la palabra simulación proviene del latín simulatio, lo que significa acción de simular o imitar lo que no es.   En el ámbito forense el simular trastornos mentales, es una situación cuya aparición se hace cada vez más frecuente, lo que exige un mayor conocimiento sobre dicha problemática, así como la implementación de estrategias...

lunes, 3 de febrero de 2014

INFORME PERICIAL PSICOLOGICO 1a. Parte.

Martha Stella Ospino-Rodríguez.   El Código de Procedimiento Penal colombiano en el artículo 242 define perito como “el asesor especializado experto en determinada ciencia, arte o técnica, designado por entidades oficiales o privadas”.  Este asesor especializado lo puede ser en el comportamiento humano, en cuyo caso el profesional de la Psicología expresará su opinión pericial en un informe pericial que deberá tener algunos apartados y características para considerarse de buena calidad. El informe psicológico es entendido como...