EQUIPO PROFESIONAL

MARTHA STELLA OSPINO R. Magíster en Psicología Jurídica, USTA, Especialista en Psicología de la Salud, UN, Psicóloga, U.N.

JAIRO ALFONSO OSPINO RODRIGUEZ Médico y abogado

QUE ES PSICOLOGIA FORENSE

La Psicología Forense es especialmente útil en la realización de pericias penales, evaluación de presuntos agresores y daño psicológico, valoración para inimputabilidad, elaboración de evaluaciones psicológicas forenses, asesoría técnica en juicio.

USOS DE LA PSICOLOGIA FORENSE

La Psicología Forense ofrece un amplio abanico de usos prácticos especialmente útiles en el ejercicio jurídico tanto para la Defensa como para la Fiscalía.

EXAMEN DEL ESTADO MENTAL

Como testigo experta en juicio, uno de los aspectos que se deben verificar en los informes que otros profesionales de la Psicología forense hayan presentados es la realización del examen juicioso del estado mental de la persona evaluada.

EN EL AMBITO DE LA FAMILIA

La Psicología Forense tiene como acción principal la realización de evaluaciones psicológicas para aportar información especializada y veraz que se convertirá en un medio probatorio para orientar la toma de decisiones judiciales.

sábado, 11 de enero de 2014

LA AUTOPSIA PSICOLOGICA COMO TECNICA PERICIAL EN EL AMBITO FORENSE

Alexa Liliana Rodríguez-Padilla. Dentro del ámbito de la Psicología Forense se encuentra el área del peritaje, en donde el psicólogo realiza valoraciones mentales dentro del contexto jurídico, bien sea desde el área del Derecho Penal, Civil, Laboral o Familiar.  En términos generales, tanto el campo de la Psicología como de la Psiquiatría Forense se ha dedicado a realizar dictámenes, desde el aspecto de las interconsultas, para determinar el estado psicológico, psiquiátrico o neurológico de un sujeto, o bien, para la aplicación de pruebas...

EXAMEN DEL ESTADO MENTAL

Martha Stella Ospino-Rodríguez.   Como testigo experta en juicio, uno de los aspectos que se deben verificar en los informes que otros profesionales de la Psicología forense hayan presentados es la realización del examen juicioso del estado mental de la persona evaluada toda vez que es un requerimiento en toda evaluación psicológica forense. Los aspectos de evaluación son la apariencia, la conciencia o actitud alerta, la conducta psicomotora (¿presenta movimientos extraños?), la atención y concentración, el habla, la memoria,...

PSICOLOGIA FORENSE EN EL AMBITO DE LA FAMILIA

Martha Stella Ospino-Rodríguez.   La Psicología Forense, como subárea especializada de la Psicología Jurídica, tiene como acción principal “la realización de evaluaciones psicológicas por solicitud de autoridades competentes, para aportar información especializada y veraz, que se convertirá en un medio probatorio para orientar la toma de decisiones judiciales” (Tapias, 2008). Pues bien, en el Derecho de Familia, la Psicología Forense hace aportes importantes en las siguientes situaciones y/o problemáticas: Violencia intrafamiliar. Asignación...

¿QUE ES PSICOLOGIA FORENSE?

Martha Stella Ospino-Rodríguez.   La Psicología Forense es un área de la Psicología que tiene un desarrollo reciente en Colombia.  Antes de la implementación del sistema penal acusatorio, ocurrido de manera gradual en el territorio nacional a partir del primero de Enero del 2005,  la labor de los profesionales forenses era realizada exclusivamente por los entes estatales, sin embargo con los cambios en el sistema penal colombiano la situación ha venido cambiando de forma paulatina dado que este sistema se basa en la oralidad,...

¿QUE PUEDE HACER UN PSICOLOGO FORENSE?

Martha Stella Ospino-Rodriguez.   Entre las más útiles actividades que puede emprender la Psicología Forense, sin el ánimo de ser exhaustivas, son: PERITAJES EN EL AMBITO  PENAL, ADMINISTRATIVO, FAMILIAR Y LABORAL: ABUSO SEXUAL INFANTIL Evaluación del daño psíquico del abuso sexual. Evaluación de la credibilidad del testimonio del niño, niña o adolescente. Análisis metodológico de los informes rendidos por otros profesionales del área de la salud mental. Evaluación del perfil psicológico del(a)...